Un Compromiso Empresarial con la Equidad de Género
En un mundo laboral cada vez más consciente de la importancia de la equidad de género, los Planes de Igualdad han surgido como una herramienta fundamental para promover y garantizar condiciones laborales justas y equitativas para todas las personas, independientemente de su género. Estos planes son más que simples documentos; representan un compromiso tangible por parte de las empresas para abordar y corregir desigualdades arraigadas en el entorno laboral.
¿Qué implica un Plan de Igualdad de Empresa?
¿Cuándo es obligatorio el Plan de Igualdad en una Empresa?
Cuando llega el verano y hace mucho calor los mecanismos de adaptación de nuestro cuerpo, como el sudor, se ponen en marcha para mantener estable la temperatura corporal. Realizar tareas pesadas o trabajos al exterior a elevadas temperaturas puede llevar el cuerpo humano al límite y ocasionar accidentes de trabajo.
1º Año
- Diagnóstico.
- Registro retributivo.
- Auditoria retributiva.
- Plan de igualdad.
- Registro en REGCON.
- Formación de la Comisión Negociadora.
2º Año
- Registro retributivo.
- Reuniones Comisión de Seguimiento.
- Informe de seguimiento.
- Sensibilización plantilla.
3º Año
- Revisión del Plan de Igualdad y actualización
completa.
¿Por qué elegir nuestro servicio?
Nuestro compromiso va más allá de la mera redacción del plan. Acompañamos a las empresas en todas las fases de implementación, desde la constitución de la comisión negociadora hasta la evaluación continua del plan en su aplicación. Además, ofrecemos formación en materia de igualdad y asesoramiento especializado para garantizar que el Plan de Igualdad se adapte a las necesidades específicas de cada empresa.
En resumen, la implementación de un Plan de Igualdad no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para promover entornos laborales más justos, equitativos y productivos. Es un compromiso con la equidad de género que no solo beneficia a los empleados, sino también a la empresa en su conjunto.
Los riesgos psicosociales en el trabajo
Nuestra salud, lo más importante
Estamos para ayudar
Nuestra filosofía se basa en cuatro ejes principales que se complementan entre ellos para obtener los mejores resultados en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales. Esto es, personas con conocimiento que utilizamos metodología y tecnología.
Somos Entidad Homologada por la Fundación Laboral de la Construcción con número 1301100944, la Fundación del Metal con número 1301100944 y M2105180258, TELCO (Telecomunicaciones) con número EFT-043/2018 y Entidad Organizadora y Impartidora por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Noticias en prevención
Nuestro Blog
Las ventajas de ser una empresa saludable
La evolución de los modelos empresariales tradicionales que venimos observando en los últimos años ha planteado nuevos objetivos y formas de comprender el funcionamiento y la organización de las empresas. De este modo, cada vez son más las empresas que se han sumado a...
Consecuencias del Sedentarismo
Las actividades sedentarias ocupan una gran parte de nuestro día a día, ya sea de forma “forzada”, como en el trabajo o al transportarnos, o como parte de nuestro ocio. Cada vez más evidencia muestra que estos comportamientos pueden tener importantes efectos adversos...
Obligaciones en CAE ante los riesgos en las instalaciones de placas solares en cubierta
A raíz del comunicado enviado por Inspección de trabajo a empresas que realizan Instalaciones de Placas Solares, deben tener en cuenta durante la planificación y ejecución de los mismos, la aplicación de los principios generales de la acción preventiva recogidos en el...
¿Dónde estamos?
CENTRO DE FORMACIÓN PRACTICA –
Ernest Lluch 15, 08904 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
DELEGACIÓN SANTA COLOMA DE GRAMENET – C/ de la Cultura 8, 08922 Santa Coloma de Gramenet